Más que compras, experiencias!

Menu
26 Feb

Como cuidar de tu nueva mascota adoptada

Consejos para cuidar de un perro adoptado

Sigue estos consejos para cuidarde un perro adoptado:

  • Educar y comprender a un perro adoptado, es fundamental para que su adaptación a las nuevas condiciones de vida sea la mejor de las todas. ten en cuenta que este animal puede haber pasado por experiencias desagradables que hayan contribuido a traumatizarlo.
  • Su adaptación puede durar desde pocas semanas a medio año, por lo que te tocará llenarte de paciencia y entender que al principio se pueda desenvolver de una manera un tanto esquiva. No muestres ansiedad, puesto que podrías transmitírsela y la convivencia podría ser más difícil.
  • Entre los problemas que pueden afectar a estos perros, destacamos la incontinencia, la agresividad, la timidez, la hiperactividad, la desidia o los ladridos excesivos. Intenta saber todo, lo que ha pasado tu nuevo compañero antes de ser adoptado.
  • No apliques siempre las premisas que hayan funcionado con otros animales. Cada caso es diferente y sus soluciones van a requerir alternativas distintas. 
  • ¿Que necesita tu nueva mascota

    En cuanto a las necesidades de un perro adoptado, como proviene de un refugio, recomendamos que le prepares un espacio en el que se vaya a sentir a gusto:

    • Un espacio en el que pueda acostarse y tenga cierta intimidad. Asimismo, coloca cerca de este un bebedero con suficiente agua.
    • Es importante darle de comer con unos horarios fijos.
    • Crea una rutina para los paseos, que serán imprescindibles para que haga sus necesidades y realice el ejercicio físico oportuno. Acostúmbralo poco a poco a aprender sus rutas de paseo e irá cogiendo cada vez más confianza.
    • Llévale a tu veterinari@ para que le haga una revisión completa
    • Los primeros días de un perro adoptado junto a un nuevo compañero perruno

      Si ya tienes una mascota en tu hogar y has adoptado un perrito, los primeros días podrán resultar más complicados. Prepara a tu primera mascota para el encuentro: puedes acostumbrarla a los olores diferentes y que sociabilice con otros animales para que su nuevo compañer@ no le cause rechazo.

      Gracias por darle una segunda oportunidad y conseguir que sea ¡uno más de la familia!¡El mundo te lo agradecera!

Compartir en :